Fundación Crescendo participa del evento «Millones de Jóvenes Agentes de Cambio» de Ashoka Chile

Fundación Crescendo participa del evento «Millones de Jóvenes Agentes de Cambio» de Ashoka Chile

La Fundación Crescendo tuvo el honor de participar en el evento «Millones de Jóvenes Agentes de Cambio», organizado por Ashoka Chile en colaboración con la Embajada de Alemania. El encuentro, que se llevó a cabo el 30 de marzo de 2023 en la Embajada de Alemania en Santiago, reunió a más de 170 participantes del ecosistema de innovación social en Chile.

El evento contó con la presencia de representantes de diversos sectores y se generaron ocho mesas de conversación centradas en temas clave como el Clima y el Planeta, Migración, Salud Mental, Inclusión y Diversidad, Educación, Género, Nueva Longevidad y Tecnología, Ciencias y Humanidades. Estas mesas brindaron un espacio para discutir y compartir ideas sobre cómo impulsar el cambio social y promover el liderazgo de los jóvenes agentes de cambio en el país.

Josaphat Jarpa, Director de Programa de la Fundación Crescendo, tuvo la oportunidad de representar a la organización en este importante evento. Durante su participación, Jarpa destacó el principal desafío al que se enfrenta la Fundación Crescendo y presentó la propuesta de solución en la que están trabajando. En sus palabras, expresó: «Nuestro principal desafío es cambiar nuestras relaciones económicas, en particular la relación laboral de las personas con discapacidad intelectual. La solución en la que estamos trabajando es el diseño, junto con la Municipalidad de Ñuñoa, del Primer Barrio Gastronómico Inclusivo en el Mundo».

La Fundación Crescendo continúa comprometida en promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, y su participación en este evento fue una oportunidad invaluable para compartir su visión y colaborar con otros actores del ecosistema de innovación social.

Para obtener más información sobre el evento «Millones de Jóvenes Agentes de Cambio» y unirse a esta iniciativa, visite el sitio web www.jovenes-ashoka.com.


				
					
Primer encuentro de la Red de Cooperación Interreligiosa en América Latina y el Caribe en torno a la Discapacidad

Primer encuentro de la Red de Cooperación Interreligiosa en América Latina y el Caribe en torno a la Discapacidad

Hoy se llevó a cabo de manera virtual el primer encuentro para la conformación de una Red de Cooperación Interreligiosa en América Latina y el Caribe en torno a la Discapacidad. La Fundación Igual Más y Crescendo, con el apoyo de Ashoka, convocaron a este encuentro.

El encuentro reunió a líderes de organizaciones de la sociedad civil basadas en la fe y líderes religiosos de la región. Elías Szczytnicki, de Religiones por la Paz, hizo un llamado a fortalecer la cooperación interreligiosa para construir un futuro más unido en nuestra región.

Buscamos fomentar un espacio de encuentro y aprendizaje entre organizaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad desde una perspectiva espiritual. Se busca establecer una red de apoyo que permita ampliar el alcance e impacto de las acciones en beneficio de las personas con discapacidad.

La red se plantea tres desafíos iniciales. En primer lugar, se organizará un Encuentro Internacional (virtual o presencial) sobre espiritualidad y cuidado de personas con discapacidad en América Latina y el Caribe a finales de 2023.

El segundo desafío es la elaboración de una Política de Inclusión y Diversidad, que sirva como marco referencial para las Instituciones Basadas en la fe en la región.

Por último, Se fortalecerá la red, promoviendo encuentros mensuales, apoyo en campañas digitales y comunicación vía WhatsApp.

El próximo encuentro de la red está programado para el viernes 13 de enero, a las 11:00 horas (hora Argentina y Chilena). La invitación para este segundo encuentro es abierta, y los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: [enlace de inscripción].

La Fundación Crescendo de Chile y la Fundación por Igual Más de Argentina se unen junto a Ashoka para crear una red de discapacidad en América Latina y el Caribe

La Fundación Crescendo de Chile y la Fundación por Igual Más de Argentina se unen junto a Ashoka para crear una red de discapacidad en América Latina y el Caribe

La Fundación Crescendo de Chile y la Fundación por Igual Más de Argentina se han unido a Ashoka para crear una red de discapacidad en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa, parte del programa “Inspirados por la Fe” de Ashoka, promueve la cooperación interreligiosa en torno a la discapacidad en la región.

La participación de Ana Argento y Josaphat Jarpa en el programa «Inspirados por la Fe» ha estrechado los lazos entre Fundación Crescendo y Ashoka.

“Estamos emocionados de unir fuerzas con Ashoka en la creación de esta red de discapacidad para América Latina y el Caribe”, expresó Josaphat Jarpa de la Fundación Crescendo. “A través de esta alianza, buscamos promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en nuestra región. Creemos en el poder transformador de la fe y estamos comprometidos en seguir trabajando juntos para lograr un impacto positivo”.

La Fundación Crescendo es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. A través de programas y proyectos innovadores, la fundación promueve la inclusión social y laboral, brindando oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Ashoka es una organización internacional sin fines de lucro que impulsa el emprendimiento social y la colaboración para generar cambios positivos en la sociedad. Ashoka impulsa soluciones innovadoras para desafíos sociales globales a través de redes de emprendedores.

La Fundación por Igual Más, con sede en Argentina, promueve la igualdad e inclusión de personas con discapacidad en la sociedad como una organización sin fines de lucro. La fundación colabora con organizaciones y actores clave mediante programas para generar conciencia, brindar oportunidades y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Festival Hola América | Fundación Crescendo participa en el primer encuentro de innovación social para la migración en América Latina

Festival Hola América | Fundación Crescendo participa en el primer encuentro de innovación social para la migración en América Latina

Josaphat Jarpa, Encargado de Comunicaciones y Gestión Empresarial, representó a la Fundación Crescendo en el Festival Hola América, el primer encuentro de innovación social para la migración en América Latina. El evento tuvo lugar los días 4 y 5 de octubre de 2022 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago de Chile.

El Festival Hola América, organizado por 2811 y Ashoka, reunió a diversos actores relevantes en temas migratorios, incluyendo gobernaciones, municipalidades, académicos, innovadores sociales y representantes de organizaciones migrantes. El evento buscó impulsar soluciones innovadoras para abordar las problemáticas que afectan a las comunidades migrantes y refugiadas en América Latina.

La participación de la Fundación Crescendo en el Festival Hola América refuerza su compromiso de trabajar en colaboración con otros actores clave en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de las comunidades migrantes.

Durante el festival, se llevaron a cabo diversos paneles de discusión sobre temas como la inclusión financiera de los migrantes, los desafíos y respuestas en materia de trabajo y migración, los derechos humanos, el emprendimiento migrante y la narrativa migratoria, entre otros. El representante de la Fundación Crescendo tuvo la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con otros participantes, enriqueciendo así la labor de la fundación en el ámbito de la migración y la inclusión social.

La asistencia al Festival Hola América demuestra el compromiso de la Fundación Crescendo en seguir promoviendo la cooperación intersectorial e impulsando soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y las comunidades migrantes en América Latina.

Fundación Crescendo en la Expo Inclusión del 3 al 7 de octubre

Fundación Crescendo en la Expo Inclusión del 3 al 7 de octubre

Fundación Crescendo se complace en anunciar su participación en una emocionante nueva versión en línea de Expo Inclusión, la feria líder en inclusión laboral y social en Chile. El evento se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre 2022 en la plataforma virtual de Expo Inclusión.

Expo Inclusión ha sido reconocida como un punto de encuentro clave para los diversos actores del ecosistema de la inclusión en Chile. El evento busca visibilizar los derechos de personas con discapacidad y promover una transformación cultural, laboral, social y educacional a nivel nacional.

La participación de Fundación Crescendo en Expo Inclusión destaca su compromiso con la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad. La fundación se ha dedicado incansablemente a promover la igualdad de oportunidades y la integración de las personas en situación de discapacidad en la sociedad chilena.

Durante el evento, Fundación Crescendo contará con un stand virtual donde los visitantes podrán conocer más sobre sus programas y proyectos enfocados en la inclusión. Además, se brindarán recursos, talleres y oportunidades laborales para las personas en situación de discapacidad.

Estamos entusiasmados de participar en esta nueva edición en línea. Es una oportunidad para conectar con actores del ecosistema de inclusión, promover la igualdad de oportunidades y destacar nuestro trabajo en Fundación Crescendo. Esperamos poder inspirar y motivar a más personas a sumarse a nuestra causa.

Fundación Crescendo invita a todos los interesados a visitar su stand virtual en Expo Inclusión y explorar las diversas oportunidades y recursos disponibles. La plataforma virtual ofrecerá una experiencia interactiva que permitirá a los visitantes conectarse, aprender y contribuir a una sociedad más inclusiva.

Fundación Crescendo Seleccionada para Mentorías del Banco BCI y Chile Converge

Fundación Crescendo Seleccionada para Mentorías del Banco BCI y Chile Converge

31 de agosto del 2022

La Fundación Crescendo, que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual, fue elegida para el Programa de Mentorías del Banco BCI y Chile Converge en su segunda edición.

El Programa de Mentorías BCI conecta emprendedores y PYMES con mentores voluntarios, brindando apoyo profesional gratuito en línea. Los participantes tendrán la posibilidad de plantear sus inquietudes sobre sus negocios y recibir orientación especializada para llevar sus emprendimientos al siguiente nivel.

El programa consta de cuatro sesiones en las cuales, junto a un mentor especialista, los emprendedores podrán reflexionar y trabajar en su negocio, identificando oportunidades de mejora y optimización. Los temas abordados incluyen el modelo de negocio, marketing digital y ventas, así como contabilidad y finanzas.

La Fundación Crescendo se siente honrada por su selección para este programa y está emocionada por la oportunidad de recibir apoyo y acompañamiento estratégico. Busca ofrecer una experiencia inclusiva y significativa a empresas comprometidas con la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

“Queremos agradecer al Banco BCI y a Chile Converge por crear esta instancia de apoyo y acompañamiento”, expresó Ricardo Tucas, Presidente de la Fundación Crescendo. “Estamos seguros de que esta oportunidad nos ayudará a fortalecer nuestra labor y contribuir a la disminución de barreras culturales, económicas y sociales”.

La Fundación Crescendo se suma a emprendedores y PYMES para participar en este programa de mentorías y fortalecer sus negocios.

Para más información sobre el Programa de Mentorías BCI y las actividades de Chile Converge visite: https://www.chileconverge.cl/