Santiago, Chile – Agosto de 2025 – La Vicaría Zona Oeste del Arzobispado de Santiago, en el marco de su Escuela Zonal de Invierno 2025, puso en el centro de su programa la reflexión sobre la inclusión, invitando a la Fundación Crescendo a impartir un taller especializado. Con esta iniciativa, la Vicaría reafirma su compromiso con la capacitación de agentes pastorales en temáticas de alta relevancia social y eclesial.
Sara Pérez condujo el taller «Pistas Bíblicas para la Inclusión»
El taller, titulado “Pistas Bíblicas para la Inclusión de las Neurodiversidades y Discapacidades en Ámbitos Pastorales”, fue dirigido por Sara Pérez, Coordinadora de la Pastoral de la Discapacidad de Fundación Crescendo. Con más de 30 años de trayectoria en educación y pastoral, Pérez guió a los participantes en una lectura bíblica orientada a comprender y acompañar la realidad de la discapacidad y la neurodiversidad en las comunidades de fe.
“El objetivo fue acercarnos a la realidad de la discapacidad y la neurodiversidad desde la Palabra, para que la Sagrada Escritura nos ayude a descubrir pistas que fortalezcan la empatía, la comprensión y la disposición al servicio”, explicó Pérez.
También reconoció que no siempre es fácil instalar estos temas en la vida eclesial: “Son pocos los que responden a la convocatoria, de ahí la necesidad de seguir poniéndolos en la conversación, la formación y la acción”, señaló.
La jornada permitió a los participantes revisar sus experiencias, conocimientos y sentires a la luz de textos evangélicos, extrayendo de la vida de Jesús orientaciones concretas para la inclusión. La presencia de agentes pastorales de la Zona Oeste y del Maipo, junto con dos hermanas provenientes de Ecuador, destacó el alcance y la diversidad de la convocatoria.
Cada participante recibió una tarea práctica para aplicar lo aprendido en su propio contexto pastoral. Como concluyó Pérez: “Un paso a la vez”.
Un proceso que comenzó en enero
Este taller dio continuidad al proceso iniciado en enero de 2025, cuando Fundación Crescendo y la Vicaría Zona Oeste realizaron una primera jornada formativa centrada en la pastoral de la discapacidad. Con estas instancias, se consolida una ruta de trabajo que busca integrar de manera progresiva la inclusión en la vida y misión de las comunidades de fe.
Un llamado a la colaboración
Este esfuerzo conjunto refuerza la misión de Fundación Crescendo de promover inclusión y justicia social a través de la cooperación interreligiosa. La alianza con la Vicaría Zona Oeste demuestra cómo las comunidades de fe pueden transformarse en agentes de cambio con impacto sostenible.
📩 Las iglesias y entidades religiosas interesadas en recibir asesoría o capacitaciones de la Fundación Crescendo pueden solicitar una reunión escribiendo a comunicaciones@crescendo.cl
