El jueves 21 de diciembre en las instalaciones de Fundación Crescendo, se realizó la finalización de actividades 2023.Este encuentro tuvo como finalidad dar a conocer los diversos espacios y salidas realizadas. Estas actividades tuvieron como objetivo promover la autonomía e independencia de las personas con discapacidad. Además, se buscó concientizar sobre la importancia de fomentar estos valores en la sociedad. En estos espacios, se fueron identificando las fortalezas y los aspectos a trabajar para seguir mejorando en las acciones diarias, tanto en habilidades para la vida como en habilidades para el trabajo. Además, se realizó un compilado de entrevistas. En este video, los usuarios manifestaron sus metas para el año 2024 y cómo pretenden concretarlas con el apoyo de la Fundación Crescendo.
Recuento de actividades y del año 2023
Durante este año 2023 hemos disfrutado de nuestra compañía, hemos reído, hemos rabeado y también hemos sufrido la partida de un gran trabajador y terapeuta ocupacional. Hernán Araya, para los usuarios marcó un precedente y hoy cuenta con su espacio en la sala que lleva su nombre, lo saludan por las mañanas y se despiden, agradecemos en nombre del equipo a las familias que traen sus aportes y regalos para mantener cuidadosamente este espacio.
El fortalecimiento y crecimiento de los usuarios nos desafía cada día a replantear las intervenciones y la forma en que desarrollamos espacios que permitan seguir promoviendo la autonomía e independencia. En este proceso, hemos establecido una rutina diaria en la que los participantes cada vez requieren de menos asistencias. Además, creamos un vínculo que nos permite identificar sus estados de ánimo. De esta manera, podemos reconocer los momentos en los que cada uno necesita mayor atención. Esta dinámica se ha convertido en una tónica habitual. Ahora, las personas pueden acercarse con la confianza de comentar lo que les sucede en su día a día.
Además de lo mencionado anteriormente, tuvimos la oportunidad de participar en diversas actividades enriquecedoras tanto para los usuarios como para el equipo, algunas de ellas fueron:
- Expoinclusión, en donde recorrieron los stand empresariales de diferentes rubros, quienes les explicaron a los usuarios en qué consisten los puestos laborales ofertados y los pasos a seguir en una eventual postulación.
- Juegos Parapanamericanos, participamos como espectadores en las disciplinas del paraatletismo y parataekwondo, conociendo más sobre estas disciplinas deportivas.
- Realizamos un tercerizado, que requería completar 1400 cajas de snack para la empresa Codelco.
- Festejamos fiestas patrias con bailes, juegos típicos y un compartir familiar, fortaleciendo el vínculo y participación de las y los actores relevantes de la institución.
- Servicios de Coffee break, las cuales se desarrollaron en diversos espacios dentro de la institución, en actividades abiertas a la comunidad, como también en la Red de empresas inclusivas de la SOFOFA y empresas como Accenture, Aramark, Grupo Eulen, entre otros.
Reflexiones asociadas al año y la actividad
En vista de aquello, como equipo, creemos firmemente en la capacidad de decidir de cada persona. Por lo tanto, consideramos significativo generar espacios de acompañamiento continuo. De este modo, brindamos herramientas y oportunidades para la toma de decisiones conscientes que, además, favorezcan un buen vivir en la sociedad. Uno de nuestros objetivos es continuar facilitando espacios de aprendizaje y reflexión. Estos espacios se centran en los procesos que viven los usuarios, ya sea en su vida cotidiana, dentro de la fundación, o en sus futuros espacios laborales. De este modo, buscamos abordar diversas situaciones que influyen en su desarrollo.
Dado lo anterior, debemos seguir buscando estrategias y espacios que fomenten las necesidades y proyecciones futuras de cada uno y una de los participantes. Abordar temáticas de derechos humanos de personas con discapacidad, inclusión laboral, habilidades sociales, proyecto de vida y actividades prelectoras. Además, se incluirán temas mencionados por los propios usuarios, como profundizar en prácticas dentro de la cocina, y el uso y accesibilidad de tecnologías básicas. Finalmente, se promoverán actividades que fomenten las habilidades artísticas para desarrollar la creatividad.
Cabe destacar que para el año 2024 se abordarán temáticas previamente ya vistas, con el fin de lograr la ejecución práctica de estas.
Esperamos contar con mayores espacios de práctica, capacitación y con procesos de intermediación laboral en un empleo regular.
Agradecemos a cada una de las personas que se hicieron parte de los procesos de vida de cada uno de los participantes de la Fundación Crescendo. Esperamos que nuestras familias sigan siendo parte de las actividades propuestas. El objetivo es seguir avanzando en la inclusión de personas adultas con discapacidad intelectual.