Fundación Crescendo y SERNATUR avanzan en alianza para impulsar el primer Barrio Gastronómico Inclusivo de Chile

por | Jun 24, 2025

La Fundación Crescendo y el SERNATUR Metropolitano sostuvieron una productiva reunión de trabajo esta mañana. El objetivo fue sentar las bases para una colaboración estratégica que potencie el proyecto «Barrio Gastronómico Inclusivo» en Ñuñoa.

El encuentro fue liderado por el Director Metropolitano de SERNATUR, Claudio Yáñez. En él se acordó un plan de acción que comenzará con un diagnóstico integral de accesibilidad universal y neuroinclusión en los locales del barrio. Para este levantamiento, se buscará el apoyo de las entidades de educación superior asociadas al proyecto, utilizando las herramientas técnicas de SERNATUR, como la Ficha IDA-T y la Guía sobre Neurodivergencias. El servicio público capacitará a los estudiantes que participen en el proceso en el uso de estos instrumentos.

Este hito representa la convergencia entre la iniciativa de la sociedad civil, impulsada por la Fundación Crescendo, y la política pública articulada en la «Hoja de Ruta de Turismo Accesible 2022-2026» de SERNATUR.

Esta alianza se materializará en la participación activa de SERNATUR como socio estratégico en los próximos hitos del proyecto. El primero será el «Desayuno por la Inclusión», programado para julio, que servirá para presentar los resultados del diagnóstico de accesibilidad realizado este año por estudiantes de Terapia Ocupacional de la USACH y compartir el plan de trabajo 2025. Este plan contempla la realización de tres encuentros de co-creación «ININ» (Innovación & Inclusión) entre agosto y noviembre, cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema del proyecto e involucrar a universidades, empresas y la sociedad civil para co-diseñar y validar la Guía de Gestión del BGI.

La fase de implementación del proyecto culminará con dos eventos clave. En diciembre se realizará la cuarta edición del Festival de la Economía Solidaria (FESI), que servirá para el lanzamiento público de la Guía de Gestión. Posteriormente, en el verano de 2026, se iniciará un ciclo piloto de prácticas laborales para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa se desarrollará en los locales adheridos y contará con una campaña comunicacional de apoyo.

Conozca más sobre Turismo Accesible

Para conocer los recursos, guías y herramientas que SERNATUR ofrece al sector y la ciudadanía, visite su portal oficial de Accesibilidad Turística. Allí encontrará la completa Biblioteca Central de Documentos y Herramientas.

Visite: https://www.sernatur.cl/accesibilidad-turistica/

Haz tus consultas campletando el formulario