Fundación Crescendo participa de diálogo interreligioso sobre la coexistencia pacífica en Chile

Fundación Crescendo participa de diálogo interreligioso sobre la coexistencia pacífica en Chile

Santiago, 15 de Junio del 2023: La Fundación Crescendo, una organización dedicada a promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y el cuidado de sus familias, se complace en compartir los avances y logros recientes en su compromiso de construir una sociedad más inclusiva y fomentar la coexistencia pacífica en Chile.

En línea con su misión de generar oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual, la Fundación Crescendo participó activamente en un importante espacio de diálogo e intercambio sobre «El rol de las comunidades de fe en la promoción de la coexistencia pacífica en Chile». El evento fue organizado por la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. También participaron el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Asociación de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano (ADIR).

Durante este encuentro, destacados líderes y representantes de distintos ámbitos, como el Embajador Pedro Hernández, jefe de la División de Migraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Luis Berríos, Secretario Ejecutivo de Pastoral Social del Arzobispado de Santiago y representante de la Red CLAMOR, compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los desafíos en materia de movilidad humana y la importancia del diálogo interreligioso en la promoción de una convivencia armoniosa en la sociedad.

Josaphat Jarpa, Director de Programa de la Fundación Crescendo, tuvo la oportunidad de transmitir la visión y los esfuerzos de la organización en el encuentro. En su intervención, resaltó la necesidad de apoyar a las personas dependientes en entornos familiares, abordar la pobreza y la situación de niños, niñas, adolescentes y personas mayores, y promover una mayor colaboración público-privada para garantizar proyectos sostenibles en el tiempo.

La participación de la Fundación Crescendo en este espacio de diálogo ha fortalecido su compromiso. Este compromiso se enfoca en la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual y el cuidado de sus familias. Asimismo, ha permitido establecer alianzas con otras organizaciones y comunidades de fe para impulsar acciones conjuntas en beneficio de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

La Fundación Crescendo agradece a la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, al ACNUR y a ADIR por organizar este valioso encuentro. Asimismo, extiende su reconocimiento a todas las autoridades religiosas y líderes de organizaciones basadas en la fe que participaron en este evento.

Acerca de la Fundación Crescendo

La Fundación Crescendo es una organización sin fines de lucro. Trabaja en la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Además, se dedica al cuidado de las familias de estas personas. La fundación busca generar oportunidades de empleo a través de programas y proyectos. Además, fomenta la autonomía y mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en Chile. Para obtener más información, visite www.crescendo.cl

Contacto de prensa:
Nombre: Louby Clameus
Cargo: Asistente de Comunicaciones
Correo electrónico: comunicaciones@crescendo.cl.

La Fundación Crescendo y el Colegio Nacional de Orientadoras y Orientadores Familiares de Chile A.G. establecen un acuerdo para fortalecer el apoyo a las familias

La Fundación Crescendo y el Colegio Nacional de Orientadoras y Orientadores Familiares de Chile A.G. establecen un acuerdo para fortalecer el apoyo a las familias

Ñuñoa, 15 de junio de 2023 – En una reunión llevada a cabo de forma híbrida, tanto virtual como presencial en las instalaciones del Café Te Bicité, ubicado en Doctor Johow 411, comuna de Ñuñoa, la Fundación Crescendo y el Colegio Nacional de Orientadoras y Orientadores Familiares de Chile A.G. han unido fuerzas para brindar un apoyo integral a las familias, promoviendo su bienestar y desarrollo.

El encuentro, además, contó con la participación de la Sra. María Soledad Cortés, Presidenta del Colegio Nacional de Orientadoras y Orientadores Familiares de Chile A.G., el Sr. Ricardo Tucas, Presidente de la Fundación Crescendo, Josaphat Jarpa, Director de Programa de la Fundación Crescendo, y Paola Paillalef, Coordinadora Técnica de la Fundación Crescendo. Este acuerdo, por otro lado, representa un hito importante en el campo de la orientación y acompañamiento familiar en Chile. En consecuencia, ambas organizaciones se han comprometido a colaborar estrechamente en la implementación de programas y acciones destinadas a fortalecer las relaciones familiares, mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el bienestar emocional en los hogares.

Entre las acciones propuestas se encuentran la realización de sesiones individuales y familiares con profesionales especializados en orientación familiar. También se ejecutarán talleres grupales para promover el desarrollo de habilidades emocionales y sociales. Además, se implementarán intervenciones terapéuticas en pequeños grupos de personas adultas mayores, con enfoque en el área cognitiva y la socialización con sus pares. Además, se llevarán a cabo talleres psicoeducativos dirigidos a padres, madres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de brindar apoyo durante el proceso de pubertad y adolescencia. Asimismo, se desarrollarán acciones preventivas para promover la actualización de las capacidades individuales y grupales, y se implementarán intervenciones socioeducativas para fortalecer los vínculos familiares.

En el marco de este acuerdo, nos complace anunciar que el día jueves 6 de julio, durante la apertura del programa de Jueves de Cuidado, se llevará a cabo un conversatorio. Este será titulado «Cuidados en Familias con una persona con discapacidad». En este evento, se profundizará sobre los alcances del acuerdo y su importancia para las familias que son usuarios de nuestra Fundación Crescendo.

El conversatorio contará con la participación de expertos en el área de discapacidad y orientación familiar. Ellos compartirán sus conocimientos y experiencias. El objetivo es brindar herramientas prácticas a las familias. Se abordarán temas como la inclusión, el autocuidado, el apoyo emocional y las estrategias de afrontamiento.
Este evento es abierto al público y se llevará a cabo en nuestras instalaciones ubicadas en Doctor Johow 411, comuna de Ñuñoa. Las familias interesadas en participar pueden inscribirse en el sitio web de la Fundación Crescendo.

La Fundación Crescendo y el Colegio Nacional de Orientadoras y Orientadores Familiares de Chile A.G. están comprometidos en seguir trabajando juntos. El objetivo es brindar un apoyo sólido y significativo a las familias de nuestro país. Ambas instituciones están unidas en este propósito para fortalecer el bienestar familiar. Este acuerdo representa una oportunidad única para fortalecer los lazos familiares y promover un entorno de cuidado, respeto y crecimiento mutuo.

Para más información y consultas, por favor contactar a Louby Clameus, Asistente de Comunicaciones de la Fundación Crescendo, al correo electrónico a comunicaciones@cescendo.cl

Jueves de Cuidado en Fundación Crescendo: Un espacio para compartir, aprender y crecer.

Jueves de Cuidado en Fundación Crescendo: Un espacio para compartir, aprender y crecer.

Nos enorgullece presentarles nuestro programa de los «Jueves de Cuidado», una iniciativa que busca promover la inclusión, el bienestar y la colaboración en nuestra comunidad. 

Tendremos muchas actividades ¡Participa!

¿Cuándo y dónde? 

Cada jueves, durante los meses de Julio y Agosto, en Café TeBiciTe, Dr Johow 411, Ñuñoa. 

¿Cuál es el objetivo? 

Nuestro objetivo de los «Jueves de Cuidado» es crear un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento. Te ofrecemos un espacio acogedor y amigable para conectar con personas de diversos ámbitos y compartir experiencias valiosas. 

¿Qué actividades tendremos? 

Desayuno-Conversatorio: Participa en nuestros conversatorios con expertos, donde exploraremos temas relevantes para la inclusión y el desarrollo comunitario. En primer lugar, aprenderemos sobre la inclusión laboral, la responsabilidad social empresarial, el liderazgo inclusivo y los derechos de las personas con discapacidad. A lo largo de estas conversaciones, ampliamos nuestra perspectiva, nos inspiramos y, juntos, generamos ideas para un cambio positivo en nuestra sociedad.

Lanzamientos: Lanzamiento de proyectos emocionantes de la Fundación Crescendo en cada sesión de los «Jueves de Cuidado». Estos proyectos representan nuestro compromiso con la inclusión social y laboral, y reflejan nuestra pasión por crear oportunidades para todos. Al conocer y apoyar estos proyectos, estarás contribuyendo directamente a la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria. 

Almuerzo Comunitario: Durante el almuerzo comunitario, disfrutaremos de una deliciosa comida y, además, compartiremos momentos de conexión y camaradería. De este modo, tendrás la oportunidad de interactuar con familias, trabajadores, usuarios y voluntarios, creando lazos de apoyo mutuo y, en consecuencia, fortaleciendo nuestra comunidad.

Talleres de crecimiento personal: Por la tarde, te invitamos a participar en nuestros talleres inclusivos en el Coworking. Impartidos por especialistas en diversas áreas, estos talleres te brindarán la oportunidad de aprender nuevas habilidades, descubrir tus talentos y cuidar de tu bienestar emocional y físico. 

Bazar inclusivo: No olvides visitar nuestro Bazar Solidario e Inclusivo, donde encontrarás una gran variedad de productos elaborados por emprendedores solidarios e inclusivos que formaron parte del Festival de la Economía Solidaria e Inclusiva (FESI). Cada compra que realices apoyará directamente a estos emprendedores y contribuirá a la construcción de una economía más equitativa y sostenible. 

Te esperamos con los brazos abiertos en el Café Te Bicité, ubicado en Doctor Johow 411, Ñuñoa, cada jueves desde el 6 de julio hasta el 31 de agosto. 

Juntos, podemos crear un mundo más inclusivo, donde todas las personas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Por lo tanto, ¡únete a nuestra misión de inclusión y solidaridad en los «Jueves de Cuidado» de la Fundación Crescendo!

#JuevesDeCuidado #InclusiónSocial #Solidaridad #CreciendoJuntos

Programa general del mes de Julio de 2023:

10:00 a 11:00Acto de Bienvenida y Presentación Artística
11:00 a 12:00 Desayuno Conversatorio
12:00 a 13:00Lanzamiento de Proyectos destacados de la Fundación Crescendo. Cierre del desayuno con agradecimientos y despedida.
13:00 a 15:00 Almuerzo Comunitario: Espacio de encuentro y convivencia para familias, trabajadores, usuarios y voluntarios. Compartir una comida comunitaria para fortalecer los lazos y la comunidad.
15:00 a 21:00 Talleres Inclusivos (Coworking) Impartidos por Grupo de Profesionales de la Salud Mental y Orientadores Familiares de Fundación Crescendo.

4 sesiones. Valor $50.000.- p/p

1.Taller Terapia del Movimiento
Aprende a conectar tu cuerpo, tu mente y tus emociones a través del movimiento.

2.Bienestar y autocuidado del cuidador
Terapia grupal de las emociones para cuidadores de personas en situación de discapacidad o dependientes.

3.Taller Terapia Verde
Sanación y autoconocimiento a través de las plantas.
Fundación Crescendo participa con Coffee Break en la Asamblea de la Red de Empresas Inclusivas de la SOFOFA REIN

Fundación Crescendo participa con Coffee Break en la Asamblea de la Red de Empresas Inclusivas de la SOFOFA REIN

El pasado jueves 25 de Mayo se realizó La Asamblea de la Red de Empresas Inclusivas de la SOFOFA (REIN) en su edificio corporativo en Las Condes. Este evento contó con la participación de grandes empresas como Falabella, Coca-Cola, Metro, GTD y otras que están comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad.

En esta oportunidad, expuso Isabel Zúñiga, Directora de Fundación Mis Talentos. Ella habló sobre las cifras de inclusión laboral de personas con discapacidad en las empresas de Chile. Además, abordó el acceso a puestos de trabajo bajo la Ley 21.015.

Isabel destacó los avances en materia de implementación de puestos de trabajo más inclusivos, considerando factores como la cultura, educación e infraestructura.

También eligieron el nuevo directorio de la REIN, conformado por representantes de distintas empresas. Durante este nuevo periodo, Claudio Villa, de Coca-Cola, fue elegido como Director. ¡Nuestras felicitaciones!

Fundación Crescendo participó con un Coffee Break, que Elena Razmilic, presidenta de la REIN, calificó como “estupendo

Nuestras felicitaciones como Fundación a la labor de la SOFOFA y su Red de Empresas Inclusivas por su aporte hacia la concientización de la inclusión laboral de personas con discapacidad.

De izquierda a derecha: Renata Cirano Coordinadora Red de Empresas Inclusivas de la SOFOFA REIN, Elena Razmilic Presidenta REIN e Isabel Zúñiga Directora Fundación Mis Talentos.

Equipo de Fundación Crescendo, encargada del Coffee Break

Nuevo directorio Red de Empresas Inclusivas de la SOFOFA REIN

Paola Paillalef, Directora de Programas de Fundación Crescendo junto a Isaías Manzano y Claudio Villa de Coca-Cola

Asistentes a la Asamblea de la Red de Empresas Inclusivas de la SOFOFA REIN

Asistentes a la asamblea dinámica de trabajo grupal

Isabel Zúñiga, de Fundación Mis Talentos fue la expositora principal del evento

Ignacio Cobo director de la SOFOFA junto al equipo del Coffee Break

Ana Argento Nasser: Reconocen su liderazgo en inclusión religiosa con Fellowship Trinity 2023

Ana Argento Nasser: Reconocen su liderazgo en inclusión religiosa con Fellowship Trinity 2023

Nos complace compartir que Ana Argento Nasser, líder destacada de la Fundación Por Igual Más y miembro activo de la Red de Cooperación Interreligiosa en América Latina y el Caribe en torno a la Discapacidad, ha recibido un importante reconocimiento internacional. Ha sido seleccionada como Trinity Leadership Fellow 2023.

Trinity Leadership Fellows es un programa de dos años diseñado para líderes emergentes que buscan fortalecer su liderazgo inspirado en la fe, basado en valores y orientado a la comunidad. El programa está dirigido a personas que desean liderar organizaciones y servir a comunidades de manera efectiva en la sociedad contemporánea. Además, busca fomentar el establecimiento de relaciones de apoyo y mentoría a largo plazo.

Este programa totalmente financiado, que no requiere residencia, preparará a líderes profesionales y comunitarios que sean personas de fe, así como a líderes ordenados de diversas tradiciones religiosas. Les proporcionará las mentalidades y habilidades prácticas necesarias para energizar y capacitar a sus congregaciones y comunidades. De esta manera, podrán reparar divisiones e injusticias, siguiendo el llamado del Espíritu y el Evangelio.

La experiencia ofrecerá a los becarios la oportunidad de aprender de destacados académicos de Harvard, expertos en el campo y mentores conectados a través de la fe y los valores fundamentales de Trinity. Los becarios establecerán relaciones transformadoras con compañeros de ideas afines. Estos comparten la pasión por un liderazgo impulsado por la fe. Juntos, generarán cambios positivos en nuestro mundo.

El programa consta de una fase de aprendizaje y una fase de implementación, en la que los becarios participarán en actividades de aprendizaje en línea con destacados académicos y expertos en competencias clave para un liderazgo efectivo, todos enseñados desde una perspectiva de fe y en función de los objetivos de formación y discernimiento de los becarios.

En resumen, el programa Trinity Leadership Fellows es una oportunidad para líderes emergentes. Está diseñado para aquellos que desean fortalecer su liderazgo inspirado en la fe y basado en valores. A lo largo de un programa de dos años, los becarios participarán en actividades de aprendizaje, mentoría y desarrollo comunitario. El objetivo es capacitarlos para liderar de manera efectiva. Además, se busca que generen cambios positivos en sus congregaciones y comunidades.

Felicitamos nuevamente a Ana Argento Nasser por su destacado logro como Trinity Leadership Fellow 2023. Su dedicación y liderazgo en la promoción de una sociedad inclusiva y justa son un ejemplo inspirador para todos nosotros.

4 Ventajas del voluntariado coorporativo

4 Ventajas del voluntariado coorporativo

El Voluntariado Corporativo es una iniciativa que busca involucrar a los colaboradores de una empresa en actividades de voluntariado que contribuyan al desarrollo de la comunidad y fomenten la Responsabilidad Social Empresarial.

Este tipo de voluntariado puede ser organizado por la empresa o por una organización externa y puede ser realizado durante la jornada laboral o fuera de ella.

Las actividades pueden incluir trabajos comunitarios, donaciones, capacitación o asesoría a organizaciones sin fines de lucro, entre otras.

El Voluntariado Corporativo tiene múltiples beneficios, tanto para la empresa como para la comunidad.

Por un lado, permite a la empresa fortalecer su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y mejorar su imagen. Además, motiva a sus colaboradores y promueve el trabajo en equipo.

Por otro lado, permite a la comunidad contar con la colaboración de empresas y colaboradores. Esta colaboración es clave para el desarrollo de proyectos y actividades. Dichos proyectos y actividades están diseñados para beneficiar a la sociedad en general. En resumen, el Voluntariado Corporativo es una iniciativa que promueve la solidaridad, la inclusión y el compromiso social en la empresa y en la comunidad.