Fonda Inclusiva: Reactivando el Café Te Bicité

Fonda Inclusiva: Reactivando el Café Te Bicité

La Fundación Crescendo, conocida por su incansable trabajo en la promoción de la inclusión y el empoderamiento de personas con discapacidad intelectual, se complace en anunciar un evento muy especial: la Fonda Inclusiva. Este emocionante encuentro tiene como objetivo principal recaudar fondos para la reactivación del Café Te Bicité. Este es un proyecto emblemático que representa un faro de inclusión en Chile.

El Café Te Bicité, pionero en su género, abrió sus puertas en 2016 como el primer café inclusivo en el país. Durante estos años, se ha convertido en un espacio donde personas con discapacidad intelectual no solo han trabajado, sino que también han aprendido y crecido. Además, han logrado destacarse por sus habilidades y logros. Lamentablemente, como tantas empresas, el café se vio obligado a cerrar temporalmente debido a los desafíos que enfrentó durante la pandemia.

Sin embargo, la Fundación Crescendo se niega a rendirse ante la adversidad y está decidida a revivir el Café Te Bicité, manteniendo su compromiso con la inclusión y la creación de oportunidades laborales significativas para quienes lo necesitan. Para lograrlo, han organizado la Fonda Inclusiva, un evento que promete ser una experiencia única.

La Fonda Inclusiva se llevará a cabo el 30 de septiembre del 2023 y ofrecerá una oportunidad para la comunidad de unirse a esta causa noble. Las entradas tendrán un costo de $5.000, que incluirá un bebestible y un comestible, proporcionando a los asistentes una deliciosa experiencia gastronómica. Además de disfrutar de la oferta culinaria del Café Te Bicité, los participantes podrán sumergirse en un ambiente festivo. Habrá stands de comida, juegos y emocionantes sorpresas para que todos disfruten.

La recaudación de fondos generada en este evento será destinada a apoyar la Fundación Crescendo en su misión continuada de empoderar a personas con discapacidad intelectual y garantizar la reapertura exitosa del Café Te Bicité. Cada boleto vendido no solo será un paso hacia la reactivación de este café inclusivo. También representará una contribución a la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria en Chile.

Las entradas para la Fonda Inclusiva ya están disponibles y se pueden adquirir en el sitio web oficial de la Fundación Crescendo, https://crescendo.cl/etn/fonda-inclusiva/. La comunidad está invitada a unirse a esta celebración de la inclusión y la diversidad. Ser parte de esta jornada marcará la diferencia en la vida de muchas personas. Te esperamos para compartir juntos este evento tan especial.

La Fundación Crescendo y el Café Te Bicité los esperan con los brazos abiertos en este evento que celebra la inclusión, la esperanza y la solidaridad. Juntos, podemos hacer posible la reactivación de un proyecto valioso y seguir construyendo un mundo más inclusivo para todos. ¡No se pierdan la Fonda Inclusiva!

Fiestas Patrias en Fundación Crescendo: ¡Viva Chile!

Fiestas Patrias en Fundación Crescendo: ¡Viva Chile!

Las Fiestas Patrias en Chile son un momento especial de celebración y unión nacional. Cada año, el 18 de septiembre, el país se llena de color, música, tradiciones folklóricas y un espíritu festivo que rinde homenaje a la independencia de Chile. Pero, ¿sabías que las festividades comienzan antes de la fecha principal? En este artículo, te llevaré a través de un emocionante evento que tuvo lugar el 14 de septiembre en la Fundación Crescendo, donde la alegría y el espíritu patrio se hicieron presentes de manera excepcional.

El Espíritu de la Fonda

El evento en la Fundación Crescendo fue una auténtica fonda chilena. Desde la entrada, el ambiente se impregnaba de entusiasmo y tradición. Las banderas chilenas ondeaban orgullosamente, y la música folklórica llenaba el aire, invitando a todos a unirse a la celebración. La Fundación Crescendo se transformó en un rincón festivo donde los asistentes se sumergieron en la cultura chilena.

La decoración fue un tributo a la historia y las costumbres de Chile. Los colores rojo, azul y blanco predominaban en cada rincón, recordándonos la importancia de estos símbolos nacionales. Todo esto creaba un ambiente acogedor y familiar que transmitía el amor por la cultura chilena.

Música y Baile

La música y el baile son elementos esenciales en las Fiestas Patrias chilenas, y en la Fundación Crescendo, no fue la excepción. Trajes tradicionales de los usuarios de la Fundación deleitaron a la audiencia con sus danzas y música típica. Hubo cueca, tonada y música de la zona central, todo en un vibrante despliegue cultural que llenó de alegría el evento.

El baile de cueca, en particular, fue una representación apasionada de nuestra herencia folklórica. Los usuarios de la Fundación Crescendo, con sus trajes coloridos y sus movimientos sincronizados, cautivaron a todos los presentes. Fue un momento en el que la cultura chilena cobró vida, recordándonos la importancia de preservar nuestras tradiciones. Además de ser una exhibición de talento, este baile fue una expresión de unidad y orgullo chileno que inspiró a la audiencia y reafirmó la importancia de celebrar nuestras raíces en estas Fiestas Patrias.

Juegos y Entretención

La Fundación Crescendo se aseguró de que las familias disfrutaran de un día inolvidable lleno de entretenimiento. Los juegos tradicionales evocaron la nostalgia de tiempos pasados, transportando a los asistentes a una época en la que la diversión se encontraba en las actividades al aire libre y los juegos de antaño.

En medio de risas y aplausos, se fortaleció el espíritu de unidad que caracteriza a las Fiestas Patrias, recordándonos que la diversión compartida es la base de la tradición y la comunidad en esta celebración tan especial.

Un Liderazgo Inspirador

Es importante destacar que esta celebración patriótica fue animada por Paola Paillalef, coordinadora técnica de la Fundación Crescendo. Su pasión y compromiso por la inclusión se hicieron evidentes durante todo el evento, asegurando que cada asistente se sintiera parte de esta fiesta. Paola Paillalef no solo guió la celebración con entusiasmo, sino que también representó un ejemplo inspirador de liderazgo para todos los presentes. 

Además, hubo un usuario con discapacidad intelectual que participó activamente en la organización y se convirtió en un ejemplo de superación y participación inclusiva. La usuaria demostró que las barreras pueden superarse y que la inclusión es esencial en cualquier celebración comunitaria.

En resumen, el evento del 14 de septiembre en la Fundación Crescendo fue un tributo al espíritu patriótico de Chile. Desde la música y el baile, que incluyó la interpretación de la cueca por parte de los usuarios, hasta los juegos y el liderazgo inspirador de Paola Paillalef y la participación activa del personal de la Fundación, se demostró que la inclusión y la diversidad son valores fundamentales en nuestra celebración nacional. Este evento no solo celebró la independencia de Chile, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y recordó a todos que, juntos, podemos construir un país inclusivo y lleno de alegría.

¡Viva Chile!

Innovación Social: Desayuno por la Inclusión, Edición 2

Innovación Social: Desayuno por la Inclusión, Edición 2

Hoy, diversos actores comprometidos con la inclusión se congregaron en el Café Te Bicité para una mesa participativa. Entre los participantes se encontraban LOCÆOOPERATIVA, Fundación IDAVA, Fundación Apost, Gestora de inclusión, Colegio Aurora de Chile, Espacio Erizo, Enlace Inclusivo, Mi adolescente autista, Junta de vecinos 18 _ NE y la Fundación Andre Bello migrante Venezolano.

Este evento, coordinado por la Fundación Crescendo y el Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Ñuñoa, reunió a líderes locales, empresarios, emprendedores, universidades y organizaciones locales. El enfoque principal de esta reunión fue presentar el programa Innovadores Locales. Además, se buscó fomentar la colaboración en pos de soluciones para la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Impulsado por la Red de Innovación Local (RIL), Ashoka, ColabUC y Via Educación, el Programa de Innovadores Locales tiene como misión promover la colaboración entre líderes de gobiernos locales y emprendedores sociales para co-crear soluciones con impacto sistémico en sus comunidades. La Fundación Crescendo y el Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Ñuñoa se han unido a esta iniciativa. Su objetivo es desarrollar soluciones innovadoras que favorezcan la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

En el Café Te Bicité, reconocido como el primer café inclusivo en Chile, se llevó a cabo este encuentro de mentes comprometidas. En este espacio inclusivo, los líderes locales compartieron sus ideas y experiencias. El objetivo fue forjar estrategias efectivas para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad.

La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte del equipo organizador. Luego, Josaphat Jarpa, Director de Programa, presentó los objetivos del Programa de Innovadores Locales y resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes actores sociales.

Clarissa Corral, representante del Programa de Innovadores Locales, compartió con entusiasmo los avances y desafíos de esta iniciativa a nivel global. Subrayó cómo la colaboración entre líderes locales y emprendedores sociales puede tener un impacto positivo en las comunidades.

Este encuentro en Ñuñoa entre líderes locales marca un paso significativo. Es un avance hacia una sociedad más inclusiva, comprometida con la inclusión laboral de personas con discapacidad. La Fundación Crescendo y sus colaboradores reafirman su compromiso con la innovación social y el desarrollo local. Expresan su gratitud especial por la presencia de cada uno de los participantes. Además, valoran profundamente las contribuciones de todos ellos.

Entrevista Exclusiva: Josaphat Jarpa y el Desayuno por la Inclusión

Entrevista Exclusiva: Josaphat Jarpa y el Desayuno por la Inclusión

En el marco de la inclusión laboral y el compromiso con el bienestar de las personas con discapacidad intelectual, en una entrevista realizada a Josaphat Jarpa, Director de Programa de la Fundación Crescendo, en el matinal TNE Contigo, Josaphat nos brinda un vistazo a la esencia de la fundación y su destacado desayuno por la inclusión laboral.

Con más de dos décadas de labor, la Fundación Creciendo surgió como una expresión del compromiso de una misionera de la Iglesia Metodista de Estados Unidos. Su viaje comenzó al acompañar a personas con discapacidad intelectual, dando lugar a una labor pastoral de apoyo. Con el tiempo, esta noble causa evolucionó y se profesionalizó, culminando en la creación del café inclusivo llamado Café Té Bicité. Este lugar no solo ofrecía oportunidades laborales, sino que también se transformó en un entorno donde se reparaban bicicletas, resaltando la esencia de la inclusión.

La Fundación Creciendo es un ejemplo de cómo la acción y el compromiso generan impactos duraderos. Su enfoque en la inclusión laboral y el Proyecto Inclúyete están transformando vidas y construyendo un camino hacia una sociedad más diversa e inclusiva.

¡No te lo pierdas! Te invitamos a ver la entrevista completa a continuación y sumergirte en esta fuente de inspiración y conocimiento. ¡Dale play y descubre más!

Cuidando a Nuestras Familias con Personas con Discapacidad

Cuidando a Nuestras Familias con Personas con Discapacidad

En un cálido y enriquecedor ambiente, se llevó a cabo el Encuentro de Familias de Agosto el pasado Jueves 3 de Agosto. Este evento reunió a familias, expertos y profesionales comprometidos en la promoción del bienestar y el apoyo a personas con discapacidad y sus seres queridos.

El encuentro contó con la participación destacada de invitados especiales que aportaron valiosas perspectivas y conocimientos sobre el tema El cuidado de las familias con una persona con discapacidad. Entre los invitados, tuvimos el honor de recibir a:

  • Maria Fernanda Hannig: Directora de la Carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás. Con su experiencia en el ámbito educativo y psicopedagógico, la Sra. Hannig compartió valiosos consejos sobre cómo apoyar el desarrollo y el aprendizaje de personas con discapacidad en el entorno familiar.

  • María Soledad Cortes: Presidenta del Colegio Nacional de Orientadores Familiares de Chile. La Sra. Cortes aportó una visión experta sobre cómo brindar orientación y apoyo emocional a las familias que enfrentan desafíos relacionados con la discapacidad, y la importancia de fortalecer los lazos familiares en estos contextos.

  • Paulina Ortega: Directora de Espacio Erizo. Con su experiencia en el campo de la discapacidad, la Sra. Ortega compartió estrategias prácticas para crear entornos inclusivos y apoyar el desarrollo integral de las personas con discapacidad, centrándose en la importancia de la participación de toda la familia.

El público principal de este evento fueron las familias, quienes se dieron cita para aprender, compartir experiencias y fortalecer su red de apoyo. En primer lugar, el tema central fue el cuidado de las familias con una persona con discapacidad. A lo largo de la jornada, se abordaron los desafíos significativos que enfrentan estas familias y, además, se proporcionaron herramientas y consejos valiosos para sobrellevarlos de manera efectiva.

Durante el encuentro, se fomentó un espacio de diálogo abierto. Las familias pudieron plantear preguntas, compartir sus inquietudes y aprender de las experiencias de los expertos. Además, se propició la interacción con otros participantes para enriquecer el aprendizaje. Además, se destacó la importancia de la empatía y el entendimiento mutuo. Estos elementos son clave para la creación de una comunidad solidaria. Esta comunidad tiene el objetivo de brindar apoyo a lo largo del camino.

El Encuentro de Familias de Agosto fue, sin duda, un paso fundamental en el compromiso continuo de la Fundación Crescendo en la promoción de la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. En este sentido, agradecemos profundamente a nuestros invitados especiales y, además, a todas las familias que participaron. Gracias a su valiosa contribución, el evento resultó en un gran éxito y dejó huella en todos los presentes.

Si te perdiste este encuentro, no te preocupes. Estamos comprometidos en seguir organizando eventos que promuevan el aprendizaje, la unión y el apoyo entre las familias que enfrentan desafíos similares. Mantente atento a nuestras próximas actividades y únete a nuestra comunidad comprometida con el cuidado y el bienestar de todas las familias.

¡Gracias por ser parte de esta experiencia enriquecedora y esperamos verte en nuestros próximos eventos!

Familias Cuidadoras: Jueves Especial en Fundación Crescendo

Familias Cuidadoras: Jueves Especial en Fundación Crescendo

Fecha:3 de Agosto del 2023
Lugar:Doctor Johow 411, Ñuñoa

La Fundación Crescendo se complace en anunciar el inicio de un nuevo ciclo de Jueves de Cuidado con un programa especial dirigido a las familias cuidadoras. El evento se llevará a cabo el próximo 3 de Agosto del 2023, en nuestras instalaciones ubicadas en Doctor Johow 411, Ñuñoa.

Los Jueves de Cuidado son una iniciativa de la Fundación Crescendo. Buscan crear un espacio acogedor y enriquecedor para las familias, brindándoles la oportunidad de compartir experiencias y aprender. Además, fortalecen los lazos entre los miembros de nuestra comunidad. En esta ocasión, el primer jueves estará especialmente dedicado a las familias cuidadoras. Se reconocerá su importante labor y se ofrecerá un programa diseñado para su bienestar y apoyo.

Programación del evento:

  • 10:00 a 11:00 – Acto de Bienvenida y Presentación Artística: Iniciaremos el día con un cálido acto de bienvenida para recibir a todas las familias cuidadoras y personas interesadas. Además, disfrutaremos de una emocionante presentación artística a cargo de Milagros Ordoñez, que nos inspirará y nos invitará a participar activamente.

  • 11:00 a 12:00 – Desayuno por la Inclusión: Conversatorio con Expertos: Durante este período, se llevará a cabo un conversatorio con expertos en temas relevantes relacionados con la inclusión, el emprendimiento y el bienestar de las familias con personas con discapacidad.

Panel:

Paulina Ortega, directora de Espacio Erizo

Maria Fernanda Hannig Llanos, directora de la Carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Santo Tomás

María Soledad Cortés, presidenta del Colegio de Orientadores Familiares de Chile

René Quezada, CEO de Core Green.

El conversatorio será moderado por Paola Paillalef, Coordinadora Técnica de la Fundación Crescendo.

  • 12:00 a 13:00 – Lanzamiento de Proyectos de la Fundación Crescendo y Término del Desayuno: Presentaremos emocionantes proyectos de la Fundación Crescendo y compartiremos avances, logros y próximas acciones que buscan fortalecer la inclusión en nuestra comunidad. El evento culminará con palabras de agradecimiento y una despedida llena de esperanza.

  • 13:00 a 15:00 – Almuerzo Comunitario en el Café Te Bicité: Compartiremos un delicioso almuerzo comunitario en el Café Te Bicité, donde las familias, trabajadores, usuarios y voluntarios tendrán un espacio para convivir y estrechar lazos.

  • 15:00 a 21:00 – Atención de Familias por parte del Equipo Técnico de la Fundación y la Dupla del Colegio de Orientadores Familiares: Durante este tiempo, nuestro equipo técnico estará disponible para brindar atención personalizada a las familias interesadas en conocer más acerca de nuestros programas de inclusión o aquellos que estén considerando unirse a nuestra comunidad.

  • 15:00 a 21:00 – Talleres Terapéuticos: Se ofrecerán diversos talleres terapéuticos destinados a promover el bienestar y el desarrollo de las personas con discapacidad. Entre los talleres disponibles se encuentran el Taller de Terapia del Movimiento a cargo de Espacio Erizo, el Taller de Terapia Verde impartido por Core Green, y el Taller de Bienestar y Autocuidado del Cuidado. El costo de participación en los talleres será de $50.000, pero los socios de la fundación podrán acceder de manera gratuita.

  • 18:00 a 20:00 – Encuentro de Familias de la Fundación Crescendo: Durante este espacio de encuentro, entregaremos la planificación del segundo semestre y se invitará a las familias a participar en el programa de Embajadores. Será una oportunidad para compartir impresiones, identificar necesidades y fortalecer nuestra comunidad.

Los cupos para este evento son limitados. Para confirmar tu asistencia, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://crescendo.cl/familias/