SANTIAGO, CHILE – 10 de agosto de 2025 – Fundación Crescendo celebró su primer encuentro híbrido, “Conexión Crescendo”, este sábado 9 de agosto. La jornada fue diseñada para fortalecer los lazos de su nueva comunidad de voluntarios del proyecto “Barrio Gastronómico Inclusivo” (BGI). El evento, realizado en la sede de la fundación en Ñuñoa, congregó a más de 40 voluntarios que participaron tanto de manera presencial como virtual, demostrando un fuerte compromiso con la misión de la organización.
Una Jornada de Conexión y Propósito
La jornada comenzó con un cálido recibimiento a cargo de Sara Pérez y Tamara Escobar, quienes ofrecieron un café de bienvenida para fomentar las primeras conversaciones. La apertura oficial fue liderada por Ricardo Tucas, Presidente de la Fundación, quien presentó la trayectoria de la organización, destacando la inspiradora historia del Café Te Bicité. El momento más emotivo fue el testimonio de Cecilia, auxiliar de cocina del café y usuaria de la fundación, quien compartió su experiencia y la importancia de generar espacios de inclusión real.
Posteriormente, Sara Pérez, Coordinadora de la Pastoral de la Discapacidad, guio una profunda reflexión titulada «Huella – La Semilla de la Inclusión», centrada en el valor y el sentido del servicio.
Visión y Co-creación del Barrio Gastronómico Inclusivo
Durante la segunda parte del evento, Josaphat Jarpa, Director de Proyectos, expuso sobre el Pensamiento Sistémico, el marco conceptual que guía el diseño del «Barrio Gastronómico Inclusivo».
Tras la presentación, los asistentes se dividieron en grupos de trabajo (presenciales y virtuales) para reflexionar y co-crear, utilizando como base la visión compartida que se consolidó en el Hub de Inclusión – Laboratorio de Innovación Social realizado en 2024:
Visión: Desarrollar un barrio gastronómico inclusivo que genere oportunidades laborales significativas y de calidad para personas con discapacidad intelectual; que impulse de manera efectiva el desarrollo económico y social a nivel local; y que establezca un modelo de gestión sostenible, financieramente viable, adaptable a diversos contextos y capaz de inspirar y replicarse en comunidades de todo el mundo.
La jornada de trabajo culminó con una plenaria virtual para escuchar las reflexiones de los participantes en línea, mientras que en la sede los asistentes compartieron una rica “tallarinata” en un almuerzo de camaradería.
Agenda de Trabajo y Próximas Actividades:
Para finalizar, Paula González, del equipo de Gestión de Personas, presentó la agenda de trabajo y las próximas actividades clave:
Agenda de Reuniones Semanales (Online):
- Lunes, 20:00 hrs: Reunión de Equipo General.
- Martes, 19:00 hrs: Reunión Equipo Gestión de Personas.
- Martes, 20:00 hrs: Reunión Equipo Alianzas.
- Miércoles, 20:00 hrs: Reunión de Comunicaciones.
- Jueves, 20:00 hrs: Reunión Equipo de Investigación.
- Reunión de Sostenibilidad: Por confirmar.
Próximas Actividades:
- Desayuno por la Inclusión (Agosto).
- Capacitación Vínculos Inclusivos (Septiembre).
- Encuentros Innovación e Inclusión ININ (Octubre).
La actividad finalizó con la presentación del vídeo ‘Historia del Barrio Gastronómico Inclusivo’, creado por Marcela Paredes, Coordinadora de Comunicaciones.

